Sahara Medical. Por los Derechos Humanos y Salud para el Pueblo Saharaui. صحراء ميديكال

منـظمة غير حكومية تشمل الاطباء الصحراويين للعناية بصحة مواطنين الصحراء الغربية . Sahrawi Phisician´s NGO for Healthcare in Western Sahara. ONG por la defensa de los Derechos Humanos y el Derecho a la Salud de la Población Saharaui del Sáhara Occidental y los Campamentos de Refugiados.

Páginas

  • Blog Asociación
  • Sahara. Médico de Guardia (Niños crónicos)
  • Casos Clínicos. Médicos Saharauis
Mostrando entradas con la etiqueta Planificación Familiar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Planificación Familiar. Mostrar todas las entradas

4 jul 2012

Resumen del informe del Guttmacher Institute y UNFPA sobre beneficios y costes de invertir en servicios de Planificación Familiar en los Paises en Desarrollo


Publicado por Lehdía Mohamed Dafa en 8:49 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Anticonceptivos, Planificación Familiar, Salud sexual y reproductiva
Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Sahara. Médico de Guardia

SOS. Niños saharauis con enfermedades crónicas. Aviso de Casos>Clic aquí

Síguenos en

Facebook: Sahara Medical
Twitter: Sahara_Medical
Linkedin: Sahara Medical ONGD

Translate

Colabora como "Amigo de Sahara Medical"


Para formar parte de la Red de "Amigos de Sahara Medical" solo tienes que Rellenar y envíar (submit) el formulario


Chapas

Chapas
Un regalo para los amigos de Sahara Medical

Twitter

Suscribirse a

Entradas
Atom
Entradas
Comentarios
Atom
Comentarios

Websites

  • Centro Robert F. Kennedy. Justicia y Derechos Humanos
  • Médicos del Mundo
  • Médicos sin Fronteras
  • Médicus Mundi
  • Media Luna Roja (Internac.)
  • Farmamundi
  • World Diabetes Foundation
  • La Asociacion egipcia de salud sexual y reproductiva

Mi lista de blogs

  • Pediatría Basada en Pruebas
    Día Mundial de la Seguridad del Paciente: “la seguridad del paciente desde el comienzo” - *Reconociendo que la seguridad de los pacientes era una prioridad de salud mundial*, en mayo de 2019 los 194 Estados Miembros de la OMS reunidos en la ...
    Hace 8 horas
  • La consulta del doctor Casado
    El reto de la deshumanización ante la guerra. The Challenge of Dehumanisation in the Face of War. 面对战争,去人性化的挑战 - La sociedad está en *shock *que compartimos como ciudadanos. El impacto de televisar los conflictos de Gaza y Ucrania con coberturas mediáticas máxim...
    Hace 4 semanas
  • Somos Medicina
    Un Chatbot demuestra efectos beneficiosos sobre la Salud Mental - Investigadores de Dartmouth realizaron el primer ensayo clínico de un chatbot terapéutico impulsado por IA generativa y descubrieron que el software prod...
    Hace 5 meses
  • Salud con cosas
    Nunca jamás - Hay un concepto en el ámbito de la seguridad del paciente que nos encanta: los “never event“. Se trata de […] La entrada Nunca jamás se publicó primero e...
    Hace 11 meses
  • El Supositorio
    Charla de NO HACER Valladolid 27 de enero de 2020 - El pasado lunes 27 compartí una actividad docente en el Colegio de Médicos de Valladolid. Hablamos de prácticas de No Hacer, o mejor de "Hacer bien" en la...
    Hace 5 años
  • REVISTA FUTURO SAHARAUI
    Leones de Gdeim Izik iniciaron hoy huelga de hambre indefinida - Un grupo de presos políticos saharauis pertenecientes a "los leones y héroes de Gdeim Izik" han anunciado esta mañana el inicio de una huelga de hambre...
    Hace 9 años

Hospital de la wilaya de El Aaiún

Voluntarios para Comisión Médica

Si eres médico o profesional sanitario y quieres venir a los Campamentos de Refugiados Saharauis en Tindouf (Argelia) para atender a la Población Saharaui ponte en contacto con nosotros rellenando este FORMULARIO
Gracias.

Buscar en este blog

Etiquetas

  • Derechos Humanos (13)
  • Cooperación (12)
  • Campamentos Saharauis (10)
  • Farmacia (9)
  • Comisiones médicas (8)
  • Medicina Humanitaria (7)
  • Polisario (7)
  • Refugiados (7)
  • Argelia (6)
  • Formación (6)
  • ONGD (6)
  • RASD (6)
  • ACNUR (5)
  • AOD (5)
  • Casos Clínicos Médicos Saharauis (5)
  • Dajla (5)
  • Médicos del Mundo (5)
  • ONU (5)
  • Sahara Occidental (5)
  • Solidaridad (5)
  • Aaiún (4)
  • Alianza Sahara Salud (4)
  • Fundación Tejerina (4)
  • Naciones Unidas (4)
  • AECID (3)
  • ARTifariti (3)
  • Aminetu Haidar (3)
  • Descolonización (3)
  • MINURSO (3)
  • OMS (3)
  • SEPAR (3)
  • Smara (3)
  • UNMS (3)
  • Alimentación (2)
  • Atención Primaria (2)
  • Ausserd (2)
  • Diabetes (2)
  • Discapacidad (2)
  • Mauritania (2)
  • Medicos Mundi (2)
  • Niños saharauis crónicos apadrinados (2)
  • Sahel (2)
  • Salud sexual y reproductiva (2)
  • Subvenciones (2)
  • Universidad (2)
  • Vacaciones en Paz (2)
  • Vacunas (2)
  • cancer mama (2)
  • minas (2)
  • obesidad (2)
  • oftalmología (2)
  • ACNUDH (1)
  • Agua (1)
  • Anemia megaloblástica (1)
  • Anemia perniciosa (1)
  • Anticonceptivos (1)
  • Arte (1)
  • Artrosis (1)
  • Asma bronquial (1)
  • Asociaciones de Amigos (1)
  • Atelectasia (1)
  • Auserd (1)
  • Bachir Warga (1)
  • Basiri (1)
  • Blog Asociación (1)
  • CERMI (1)
  • CONGDE (1)
  • Camerún (1)
  • Cantabria (1)
  • China (1)
  • Christoper Ross (1)
  • Cine (1)
  • Colegio de Médicos (1)
  • Cordoba (1)
  • Cruz Roja (1)
  • Deporte (1)
  • Dermatitis atópica (1)
  • Dia Internacional de la Mujer (1)
  • Disnea (1)
  • Educación para la Salud (1)
  • Emergencias (1)
  • Enfermedad celiaca (1)
  • Enfermería (1)
  • Feminismo (1)
  • FiSahara (1)
  • Fiebre Valle del Rift (1)
  • Francia (1)
  • Fundación Robert F. Kennedy (1)
  • Fútbol (1)
  • Gastritis (1)
  • Helicobacter pylori (1)
  • Hospital U. Puerta Hierro (1)
  • Human Rigths (1)
  • Humanas (1)
  • Inflitraciones (1)
  • Inundaciones Campamentos (1)
  • Lehdía Mohamed Dafa (1)
  • Letrinas (1)
  • Literatura (1)
  • Luali (1)
  • MENA (1)
  • Mali (1)
  • Masa mediastino (1)
  • Maternal and Infant Health (1)
  • Mayrata (1)
  • Media Luna Roja (1)
  • Medicos del Mundo (1)
  • Mujeres Saharauis (1)
  • Mundubat (1)
  • Médicos sin Fronteras (1)
  • Niños (1)
  • Oxfam (1)
  • Paludismo (1)
  • Parálisis diafragmática (1)
  • Parálisis frénica (1)
  • Pediatría (1)
  • Planificación Familiar (1)
  • Quemaduras (1)
  • Reino Unido (1)
  • Ross (1)
  • Sahara. Medico de Guardia (1)
  • Salud mental (1)
  • Saneamiento (1)
  • Sanidad Saharaui (1)
  • Seguridad (1)
  • Senegal (1)
  • UE (1)
  • UK (1)
  • UNHCR (1)
  • Unión Africana (1)
  • VIH (1)
  • Vit B12 (1)
  • Western Sahara (1)
  • Zamora (1)
  • diáspora (1)
  • fotos (1)
  • fístula obstétrica (1)
  • gluten (1)
  • guerra (1)
  • hasania (1)
  • maestros saharauis (1)
  • mutilados (1)
  • plan autonomía marroquí (1)
  • zoonosis (1)
  • África (1)
  • Ébola (1)

Páginas vistas

Archivo del blog

  • ▼  2016 (3)
    • ▼  junio (1)
      • "Sahara. Médico de Guardia" Sidelbachir, 3 años, ...
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (1)
  • ►  2015 (3)
    • ►  octubre (2)
    • ►  marzo (1)
  • ►  2014 (8)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (2)
  • ►  2013 (40)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (1)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (4)
  • ►  2012 (94)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (7)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (9)
    • ►  junio (12)
    • ►  mayo (14)
    • ►  abril (20)
    • ►  marzo (10)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (5)
  • ►  2011 (16)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (6)
© Sahara Medical. Tema Filigrana. Con la tecnología de Blogger.